Estamos viendo en el tema de Grecia cómo transcurría la vida en esa civilización y la importancia que tenían los dioses en la misma. Existen en torno a estos dioses muchos mitos acerca de su relación con los reyes griegos y con los mortales. 
Uno de esos mitos es "La leyenda del Minotauro", cuyo resumen podría ser el siguiente:
 
"El rey Minos prometió a Poseidón que sacrificaría lo primero que saliera del mar. Poseidón hizo salir un toro, pero Minos lo encontró tan hermoso que lo incorporó a sus rebaños y el dios, enfurecido, hizo que la reina Pasífae, esposa del rey Minos, se enamorara del animal. Dédalo construyó una vaca de madera, dentro de la que se escondía Pasífae. El toro se apareaba con la vaca de madera y Pasífae quedó encinta, pariendo un horrible monstruo mitad hombre y mitad toro: el Minotauro.

Posteriormente Minos autorizó a Heracles a capturar el toro con el que se había apareado Pasífae, lo que constituyó uno de sus doce trabajos.

Dédalo construyó entonces un complicado Laberinto, en el que Minos encerró al Minotauro. Para asegurarse de que nadie conociera nunca el secreto del Laberinto, Minos encarceló a Dédalo y a su hijo, Ícaro, en una torre.

Dédalo e Ícaro huyeron usando unas alas que Dédalo inventó, pero las de Ícaro se derritieron, porque voló demasiado cerca del sol. Ícaro cayó al mar y se ahogó".

Una vez leída la leyenda responde a las siguientes preguntas. Escribe los resultados en un comentario a esta entrada.
1. ¿Quién era Minos?
2. ¿Quién era el Minotauro?
3. ¿Qué le ocurrió a Pasífae?

Hacemos cómics

¡¡Buenos días mis queridíííííśiiiim@s alumn@s!! Vamos a realizar hoy una tarea relacionada con la educación plástica y visual pero del todo novedosa y atractiva: vamos a crear un cómic. Pero vamos a hacerlo online (a través de internet). Clicka aquí CÓMICS y sigue las instrucciones. Ánimo y dejad volar vuestra imaginación.

Las pirámides de Egipto

Si tenéis curiosidad por la construcción y utilización de las pirámides en la civilización egipcia podeis pinchar en este enlace PIRÁMIDES EGIPCIAS y ver una animación que explica algunos de los detalles de las mismas.

Video chulo

Os enlazo un vídeo que han realizado un@s compañer@s de un ies de málaga, en el que hacen un anuncio para el Seat Ibiza. ¿Os atreveis a hacer algo parecido en la asignatura de Música?

Mesopotamia

En estos días hemos estudiado lo prolífica que fue la civilización mesopotámica en cuanto a cultura, sociedad, economía, religión... También lo fue en pensadores y filósofos. Uno de los más relevantes fue Confucio. Pincha en el enlace y lee sobre este pensador y su obra. Cuando hayas averiguado quién fue y porqué fue tan importante, visita el siguiente enlace proverbios y lee frases célebres de este autor, elige la que más te guste y explica brevemente que crees que significa. Una vez hayas realizado la tarea, cuelgala en el blog en forma de comentario a esta entrada.

El Antiguo Egipto

En este tema vamos a conocer a una de las civilizaciones fluviales más importantes de la historia: el Antiguo Egipto. Surgió hace más de 5.000 años en el noreste de África, junto al río Nilo. La mayor parte de la población se concentraba junto a su desembocadura y su delta.

Visita el siguiente enlace ANTIGUO EGIPTO  y realiza un resumen breve (4 o 5 líneas) sobre la introducción que aparece en la página. Una vez realizado cuelgalo en el blog en forma de comentario a esta entrada. No olvides poner tu nombre y la fecha.

Videos previos sobre el Antiguo Egipto

Hemos visto la importancia de la civilización fluvial del Antiguo Egipto. Importancia que les viene dada por lo avanzada de su organización, construcciones, arte, religiosidad, enterramientos, etc. A continuación hay dos videos que debes ver para poder realizar después las actividades propuestas en el libro interactivo. En el primero se ofrece una visión general de la importancia y relevancia de la civilización fluvial del Antiguo Egipto; en el segundo vemos un tipo de enterramiento egipcio y de la importancia que le otorgaban a la forma de enterrar a sus muertos, su visión de una vida posterior a la muerte, etc.
Después de ver los videos realiza las actividades del libro interactivo.



LIM EGIPTO

Ahora vamos a realizar una actividad que sintetiza lo aprendido en el tema del Antiguo Egipto. Se trata de un libro interactivo en el que vas a encontrar información y actividades con las que podrás comprobar tu grado de conocimiento. Un consejo: presta atención a la información que aparece en el libro interactivo para poder hacer correctamente las actividades. Antes debes haber visto los dos videos de la entrada "Vídeos previos sobre el Antiguo Egipto". Para jugar pincha aquí. ¡Espero que te guste!

Slide

Observa la siguiente presentación de imágenes y sonido sobre el Antiguo Egipto. Es muy fácil de realizar, ¿quieres aprender?


Bienvenid@s

Ya está en marcha nuestro proyecto de creación de un blog para el aula. En este blog iré colgando tareas, documentos interesantes, lecturas, videos... que  complementarán el trabajo presencial del aula. Espero que os guste y os resulte interesante, lo utilicéis con frecuencia y lo hagais vuestro. ¡Comenzamos!